Lista de obras escultóricas por autor

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
P
  • account_circlePREBISCH, Alberto
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Tucumán, Argentina, 1899

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 1970

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Obelisco - Homenaje al IV Centenario de la Fundación de Buenos Aires (1ra. fundación) (MOA 302), Plaza de la República

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    En el año 2011 la Comisión de Arquitectura del CPAU lanzó la campaña “Moderna Buenos Aires”, con el propósito de dar visibilidad a la arquitectura construida en la ciudad desde los años 1930 a la actualidad.


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circlePUEYRREDÓN, Prilidiano
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 24 de enero de 1823

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina, 3 de noviembre de 1870

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Pirámide de Mayo (MOA 71), Plaza de Mayo

    Antecedentes

    Fue un pintor, arquitecto e ingeniero argentino y fue uno de los precursores de la pintura en el país, abocándose tanto a los temas de salón como a la representación costumbrista de la vida popular.

    Fuente

    Wikipedia [Prilidiano Pueyrredón]. Wikipedia, la enciclopedia libre

    Arte de la Argentina [Prilidiano Pueyrredón] Arte de la Argentina


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circlePUGLIESE, Fernando
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar de nacimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 22 de mayo de 1939

    Lugar de fallecimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 15 de mayo de 2021

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Al Taxista (MOA 3158), Cantero Central Francisco Urondo

    Alberto Olmedo y Javier Portales (No registrado en el MOA), Av. Corrientes y Uruguay

    Jorge Porcel (No registrado en el MOA), Av. Corrientes entre Uruguay y Talcahuano

    Juan Carlos Calabró (No registrado en el MOA), Av. Corrientes al 1200

    Minguito Tinguitella (No registrado en el MOA), Av. Corrientes 1659

    Sandro (No registrado en el MOA), Av. Corrientes 857 (puerta del teatro Gran Rex).

    Tato Bores (No registrado en el MOA), Av. Corrientes al 1300

    Antecedentes

    Fue un artista argentino singular, conocido por sus esculturas hiperrealistas que pueblan plazas, calles y espacios públicos con figuras entrañables y populares.

    Además de escultor, fue abogado, escenógrafo y ambientador. Dirigió el Estudio Pugliese en Villa Crespo, un taller con más de 65 años de trayectoria, especializado en esculturas de personajes reconocibles, tanto argentinos como internacionales.

    Entre sus obras se destacan: Alberto Olmedo y Javier Portales; Borges y Bioy Casares; Carlitos Balá, entre otros.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [PHILIPE, Sam]. Microsoft Microsoft Copilot

    Arte de la Argentina. El portal de los ArtistasArgentinos


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circlePUJIA, Antonio
    Nacionalidad

    Italiano naturalizado argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Polia-Calabria, Italia, 1929

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 2018

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Columna de la vida (MOA 2291), Plaza Vélez Sarsfield

    Manuel Iricibar (MOA 1633), Palacio Municipal

    Manuel J. Güiraldes (MOA 1618), Palacio Municipal

    Antecedentes

    Reside en el país desde el año 1937. Estudió con los maestros Troiano Troiani, Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Entre los años 1943 y 1954 se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes como Profesor Nacional de dibujo, y en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova como Profesor de escultura. Fue profesor de escultura en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Manuel Belgrano; fue escultor-escenógrafo del teatro Colón de Buenos Aires desde 1956 hasta 1970.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    En el año 2011 la Comisión de Arquitectura del CPAU lanzó la campaña “Moderna Buenos Aires”, con el propósito de dar visibilidad a la arquitectura construida en la ciudad desde los años 1930 a la actualidad.

    Más Información en

    Colaboradores de Wikipedia. Antonio Pujia [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2021 [fecha de consulta: 21 de noviembre del 2021]. Disponible en Wikipedia, la enciclopedia libre


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires




attach_file