Límites: Gral. Urquiza, Barcala, La Rioja y Autopista 25 de Mayo
Ordenanza: N.o 9.078-1937, BM N.o 5.006
Comuna: 3
Barrio: San Cristóbal
Martín Fierro: poema gauchesco de José Hernández, cuya primera parte aparece en 1872; en 1879 aparece la segunda con el título de La vuelta de Martín Fierro.
Número de Inventario MOA
443
Simboliza
Sirena
Categoría
Motivo decorativo
Autor
Fecha de Inauguración
No hay referencia
Ubicación
Plaza Martín Fierro (San Cristóbal)
Origen del Dominio
Fracción que correspondió a una fuente que existía en la Plaza Pueyrredón.
Características
Hierro fundido /emplazado en el centro de la pileta. Actualmente en el borde.
Observaciones
La pileta de mampostería fue inaugurada el 14 de julio de 1940 con la sirena incorporada.
|
Referencias 1 - José Hernández (busto) 2 - Sirena y pileta de mampostería (motivo decorativo) 3 - Homenaje a la Bandera (mástil) 4 - Carlos Gardel (busto) 5 - Copa (motivo decorativo) 6 - Conmemoración del centenario de la Semana Trágica (placa) 7 - Muros pertenecientes a la construcción original de los Talleres Vasena |
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El Gardel Cabezón de Plaza Martín Fierro: una peregrinación entre casas y garages [fecha de consulta: 9 de noviembre de 2022]. Disponible en Revista del Abasto
Piñeiro, Alberto Gabriel Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires: origen y razón de sus nombres. 1.a edición, Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 496 p.; 20x14 cm. ISBN 978-987-24434-5-0 1. Historia de la Ciudad de Buenos Aires. I. Título CDD 982.011 (Ordenanzas)