Italo-Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1950
Obras de su auditoría en Buenos AiresCrecer (MOA 3211), Av. Boedo 950, Paseo de las Esculturas de la Avenida Boedo
Antecedentes
Su trayectoria artística y literaria se ha desarrollado entre Argentina e Italia, donde reside y expone desde mediados de los años 90.
Se perfeccionó en el arte escultórico junto a Alberto Balietti y Antonio Sassone. Su obra se coloca entre la corriente figurativa y el arte abstracto.
.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
biografiadelosautores.blogspot.com
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:Provincia de Río Negro, Argentina, 1932 (no hay referencia de la ciudad donde nació)
Obras de su auditoría en Buenos AiresCarlos Bernardo González Pecotche (MOA 3170), Plaza homónima
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Francés
Lugar y fecha de nacimiento:Mont-de-Marsan, Francia, 1874
Lugar y fecha de fallecimiento:París, Francia, 1946
Obras de su auditoría en Buenos AiresEva desnuda (MOA 184), Plaza Rubén Darío
AntecedentesDiscípulo de Rodin
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Colaboradores de Wikipedia. Charles Despiau [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2021 [fecha de consulta: 5 de octubre del 2021]. Disponible en Wikipedia
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1925
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1998
Obras de su auditoría en Buenos AiresLuis Braile (MOA 2046), Plaza Francia
AntecedentesEstudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de La Cárcova”, de la cual egresó en el año 1963 con medalla de Plata. Tuvo como maestros a José Fioravanti, a Sepuccio Tidone y Antonio Sassone. Fue profesor de escultura en la Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes y profesor de escultura y morfología en la Escuela Municipal de bellas Artes “Manuel Belgrano” de Pergamino (Buenos Aires). Fue Director de Enseñanza de la Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes y miembro del Tribunal de Honor de la Asociación Argentina de Artistas Escultores. Obtuvo el primer premio de escultura en el Salón anual de la Mutualidad de Bellas Artes en el año 1955; mención honorífica en el Salón de primavera del año 1955; segundo premio de escultura en el Salón de San Fernando en el año 1956; mención en el Salón Nacional del año 1960; primer premio de escultura en el Salón de San Fernando en el año 1962; premio “Rogelio Yrurtia” en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” en el año 1965.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1952
Obras de su auditoría en Buenos AiresVerde secreto (MOA 3215), Av. Boedo 926, Paseo de las Esculturas de la Avenida Boedo
Antecedentes
Sus obras se caracterizan por una profunda carga simbólica y emocional, con temas que abordan la memoria, la identidad y el legado cultural.
Ha participado en numerosos salones nacionales e internacionales desde los años 80. Dirige desde 1987 el Taller de Arte Escultórico (TAE).
Estudió dibujo y escultura con Leo Vinci.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1875
Lugar y fecha de fallecimiento:Temperley, Argentina, 1961
Obras de su auditoría en Buenos AiresA España (MOA 295), Cantero Central Ciudad de Salamanca
Eduardo Sívori (MOA 126), Museo Eduardo Sívori
Federico Pinedo (MOA 886), Palacio Municipal
Homenaje a la Bandera (MOA 321), Plaza Barrancas de Belgrano
Juan Larrea (MOA 53), Plaza Herrera
AntecedentesInició sus estudios de dibujo en las clases nocturnas de la Sociedad Italiana “Unión e Benevolenza”; posteriormente con sus propios recursos se trasladó a Florencia donde estudió con el escultor Augusto Passaglia. Realizó dos viajes más a Italia, el último de ellos, en el año 1900, becado por el Gobierno Nacional junto con Quirós, Yrurtia y Ripamonte. Fue vicepresidente y presidente del Círculo de Bellas Artes, y miembro de la Comisión Nacional de Bellas Artes; fue también Inspector general de dibujo de las escuelas para adultos del Consejo Nacional de Educación.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires