(1473-1543), astrónomo polaco; autor de Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes , donde sostiene la teoría heliocéntrica según la cual son los planetas los que giran alrededor del Sol, en contra de la teoría geocéntrica de Tolomeo aceptada hasta ese momento
Número de Inventario MOA
1785
Simboliza
Homenaje a Nicolás Copérnico
Categoría
Monolito
Autor
Gletto, Adolfo Miguel (1911-1981)
Polaco
Fecha de Inauguración
6 de mayo de 1973
Origen del Dominio
Donación de la colectividad polaca.
Expediente 67421/1973 Ordenanza N.o 31300/1975 promulgada por Decreto 4714/1975
Características
Pantalla de granito rojo Córdoba de 1,70 h x 1,20 de ancho con un relieve con la efigie de Copérnico de 0,80 x 0,70 (1473-1543) y un cuadrante con el sistema solar de 0,80 de diámetro.
Leyenda en la placa
NICOLAS COPERNICO
1473-1973
EN SU 500 ANIVERSARIO
HOMENAJE DE LA MUNICIPALIDAD
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Información de la placa
Emplazada en mayo de 1973, realizada por D.G.M. N.o de inventario MOA 1676.
Antecedentes
Esta obra del escultor polaco Adolfo Glett fue la primera que recordaba a Copérnico en Buenos Aires. Este homenaje se complementó con una exposición en el edificio del Planetario, La tierra de Copérnico.
Observaciones
Algunos de los datos aquí presentados fueron aportados por Diana Glett, hija del escultor, cuya colaboración permitió reconstruir aspectos significativos de la obra.
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires