Límites: Av. Juan Bautista Alberdi, Bragada, Cafayate y Pilar
Ordenanza: Ley N.o 574-2001, BO N.o 1.190
Comuna: 9
Barrio: Mataderos
Juan Francisco Salaberry (1823-1908), hacendado, tambero y filántropo; propietario de un establecimiento en Las Heras (provincia de Buenos Aires). Tiene una activa labor en el barrio de Mataderos. Luego de su fallecimiento, sus socios de la empresa Salaberry, Bercetche y Compañía, consignatarios de hacienda, forman una comisión de homenaje en su memoria y donan a la Municipalidad el terreno para la construcción del Hospital Juan Francisco Salaberry (hoy desactivado) como forma de perpetuar su memoria.
(1924-2006) Fue un esmerado cronista de la historia de Mataderos, que reprodujo en más de treinta libros dedicados al barrio. Además, fue presidente de la Junta de Estudios Históricos de Mataderos y colaboró activamente con el Museo Criollo de los Corrales. Por todo eso, el historiador fallecido en agosto de 2006, fue destacado oportunamente por la Legislatura porteña como personalidad ilustre de la cultura
Número de Inventario MOA
No registrado en el M.O.A.
Simboliza
Ofelio Vecchio
Categoría
Busto
Autor
Italiano
Fecha de Inauguración
26 de octubre de 2016
Origen del Dominio
El busto fue encargado por la Asociación Civil “Foro de la Memoria de Mataderos”, tras la aprobación legislativa de en mayo del 2016.
Características
Obra realizada en mármol.
Leyenda en la placa
AL HISTORIADOR DE MATADEROS
DON FELIO VECCHIO (1924-2006)
AL MAESTRO ESCULTOR OREO DAL PORTO (1938-2016)
REALIZADOR DE ESTA OBRA Y VECINO DE MATADEROS
HOMENAJE DE LA ASOCIACION CIVIL
FOTO DE LA MEMORIA DE MATADEROS
EN EL MARCO DEL IV CONGRESO DE HISTORIA Y DE LA CARNE
Y SUS DERIVADOS EN MATADEROS
26 de Octubre de 2016
|
Referencias (mástil) 2 - Ofelio Vecchio (busto) (placas) |
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cosas de barrio. EMPLAZAN EL BUSTO DEL HISTORIADOR OFELIO VECCHIO EN LA PLAZA SALABERRY. Facebook.com
Piñeiro, Alberto Gabriel Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires: origen y razón de sus nombres. 1.a edición, Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 496 p.; 20x14 cm. ISBN 978-987-24434-5-0 1. Historia de la Ciudad de Buenos Aires. I. Título CDD 982.011 (Ordenanzas)