Límites: Liverpool, Londres, Gándara y Bauness
Ordenanza: N.o 25.374-1970, BM N.o 13.953
Comuna: 15
Barrio: Parque Chas
Éxodo Jujeño: homenaje a la hazaña que el pueblo de Jujuy protagoniza el 23 de agosto de 1812, cuando abandona su ciudad con un objetivo estratégico ante el avance de las fuerzas realistas del general Goyeneche. La medida fue decretada por Belgrano el 29 de julio de ese mismo año.
Número de Inventario MOA
773
Simboliza
Homenaje a la Bandera
Categoría
Mástil
Autor
No hay referencia
Fecha de Inauguración
Abril de 1957
Origen del Dominio
Sociedad de Fomento “Parque Chas”
Características
De mampostería y madera
Leyenda en las placas
(Copia fiel de la misma.)
23 de Agosto de 1812
EXODO JUJEÑO
A SU PUEBLO Y AL GENERAL
MANUEL BELGRANO
JUNTA DE ESTUDIOS HISTORICOS
DEL BARRIO PARQUE CHAS
____________________
(Copia fiel de la misma.)
N.o de Inventario 775
EL CLUB S. y D.
EL TREBOL
AL PATIO DE JUEGOS
PARQUE CHAS
30 NOVIEMBRE 1927
____________________
(Copia fiel de la misma.)
ALFREDO JORGE SFEIR
1916-1993
“LLEVO A JUJUY EN SU CORAZON
Y LO PLANTO EN EL CORAZON DE
BUENOS AIRES”
HOMENAJE DE LA ASOCIACION JUJEÑA
MANUEL BELGRANO
Bs. As.23-8-93
____________________
(Copia fiel de la misma.)
EXODO JUJEÑO
23 DE AGOSTO DE 1812
ASOCIACION MANUEL BELGRANO
|
Referencia * Homenaje a la Bandera (mástil) |
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Piñeiro, Alberto Gabriel Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires: origen y razón de sus nombres. 1.a edición, Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 496 p.; 20x14 cm. ISBN 978-987-24434-5-0 1. Historia de la Ciudad de Buenos Aires. I. Título CDD 982.011 (Ordenanzas)